Delphine Doriola descubre muy temprano el placer de la escena cantando con el Coro Infantil de la Opera de Montpellier (Francia) en Werther, Tosca, Carmen, La Gioconda, y practicando igualmente la danza clásica durante varios años en el seno de un grupo de danza infantil.
Gracias a sus estudios obtiene el Primer Premio de Canto Lírico y el Premio de Excelencia en el Conservatorio Internacional de Música de París en 1997, a continuación el Premio del Conservatorio Nacional de Región de Rueil-Malmaison (Francia) en 2001, la Medalla de Oro par unanimidad en el Conservatorio Nacional de Región de Versalles (Francia), así como el Premio del Concurso Europeo de Música de Picardia (Francia) en 2002.
Paralelamente a su formación vocal, sigue cursos de teatro en la Academia Charles Dullin de París y se inicia a la práctica de la esgrima teatral con maestros de la ENSATT (Escuela Nacional Superior de Artes y Técnicas Teatrales).
Ha interpretado mas de doscientas veces La Vie Parisienne de Jacques Offenbach con una puesta en escena de Jérôme Savary en la Opera-Cómique de Paris y creaciones como Signé Vénus de Kurt Weill (Opera de Lyon) en 2006 y 2007.
Empujada por Denise Duval, canta con gran éxito obras de Francis Poulenc como Les Mamelles de Tirésias o el Stabat mater.
Hemos podido oirla también en el Kennedy Center de Washington, en la Opéra de Shanghaï, en el Castillo de Compiègne, y en Paris en salas como Cortot, Pleyel o la sala del Hôtel de Ville. Ha sido igualmente solista invitada por la Orquesta de Hospitales de Paris, la Orquesta de Salon Eugénie, la Orquesta Bernard Thomas, el Festival Internacional de Música de Portugal y en Milán para un concierto homenaje a Maria Callas.
Ha participado recientemente en la primera sesión de Las Voces Celestes de la Abadía de Royaumont (95) bajo la dirección de Bernard Tétu, Joris Verdin et Joël-Marie Fauquet pudiéndose asi familiarizar con la Música Sacra francesa del siglo XIX para órgano o harmonium (César Franck, Théodore Dubois, Massenet, Gounod, Saint-Saëns,…).
Alumna de Christine Schweitzer, Delphine Doriola orienta actualmente su carrera hacia un repertorio operístico francés e italiano, repertorio en el que se expresa plenamente la fuerza y el colorido de su voz.